(+34) 941 238 261
clean@clean-biotec.com
Laboratorio de análisis en LogroñoLaboratorio de análisis en Logroño
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Investigación
  • Laboratorio
  • Blog
  • Contacto
  • Español
    • English

Noticias

Inicio Noticias
Captura de pantalla

MICORRIZAS: FINALISTAS PREMIOS ARIA 2023

28 noviembre, 2023Clean Biotec

El proyecto español “On-farm growth and application of Mycorrhizae” llevado a cabo por el Equipo de Innovación Micorrizas es uno de los 24 finalistas europeos en los premios ARIA 2023….

lombrices

Las lombrices contribuyen significativamente a la producción de alimentos

30 octubre, 2023Clean Biotec

Derivado de nuestros estudios con #Micorrizas estamos trabajando en el desarrollo de diferentes sustratos que combinan la acción de los diferentes niveles tróficos, entre ellos las #lombrices de tierra por los…

Halo de inhibición producidopor el antibiótico (izquierda) y el producido por la bacteria encontrada.

La Serendipia y el valor de los microorganismos

26 septiembre, 2023Clean Biotec

Clean-Biotec ha llevado a cabo unos ensayos con diferentes subproductos de nuez con el objetivo de obtener varios extractos. ¿Por qué? La agricultura está cambiando y la lucha frente a…

Micorrizas arbusculares: imprescindibles en agricultura

13 septiembre, 2023Clean Biotec

Los hongos micorrícicos arbusculares (HMA) son microorganismos clave que promueven la fertilidad en los suelos. ¿Por qué? Porque: Permiten la fertilidad del suelo, Favorecen la salud del suelo y de…

FF biodiversity

Estrategias F2F y biodiversidad 2030 en la protección del suelo

28 agosto, 2023Clean Biotec

Tanto la Estrategia de Biodiversidad para 2030 como la Estrategia «de la granja a la mesa» (F2F) abordan indirectamente las amenazas a la biodiversidad del suelo. Ambas estrategias pretenden reducir:…

final

Prácticas en el suelo agrario para proteger su biodiversidad

25 julio, 2023Clean Biotec

Seguimos con la defensa de la biodiversidad del suelo en Europa que llevamos realizando en este blog. Así, en esta entrada pretendemos enumerar algunas de las prácticas para mantener el…

Cargar más

Entradas recientes

  • MICORRIZAS: FINALISTAS PREMIOS ARIA 2023
  • Las lombrices contribuyen significativamente a la producción de alimentos
  • La Serendipia y el valor de los microorganismos
  • Micorrizas arbusculares: imprescindibles en agricultura
  • Estrategias F2F y biodiversidad 2030 en la protección del suelo

Archivos

  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • mayo 2016
  • marzo 2015
  • mayo 2014
  • abril 2012
  • diciembre 2009
logo_cleanbiotec
Clean-Biotec surge en 2003 de la mano de sus dos socias, Nathalie Beaucourt y Angélica García Álvaro, Directora de Calidad Ambiental, quienes tras una trayectoria en el ámbito del Medio Ambiente y la docencia deciden crear una “microempresa innovadora y pionera en todos los sentidos, pues en La Rioja, somos la única empresa dedicada a la biotecnología ambiental”
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
© 2023 Clean Biotec